COLOMBIA Y VENEZUELA

RELACION ENTRE COLOMBIA Y VENEZUELA

El presidente colombiano "deploró" que su homólogo brasilero se refiriera a las tensas relaciones entre Bogotá y Caracas como si "fuera un asunto personal", y reiteró que la única solución al conflicto es no permitir la presencia de las FARC y el ELN en el vecino país.

La posición del mandatario Álvaro Uribe se conoció este jueves a través de un comunicado.

En este, "el presidente de la República deplora que el Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien hemos cultivado las mejores relaciones, se refiera a nuestra situación con la República Bolivariana de Venezuela como si fuese un caso de asuntos personales, ignorando la amenaza que para Colombia y el continente representa la presencia de los terroristas de las FARC en ese país".

Según el texto, Lula desconoce "nuestro esfuerzo para buscar soluciones a través del diálogo".

Por eso "repetimos con todo respeto al Presidente Lula y al Gobierno de Brasil, que la única solución que Colombia acepta es que no se permita la presencia de los terroristas de las FARC y del ELN en territorio venezolano", concluyó el comunicado.
Con relación a la crisis colombo-venezolana, el mandatario brasilero destacó el miércoles que, en su opinión, "no hay conflicto" más allá de lo "verbal".
Asimismo, consideró que es necesario "tener paciencia" y "calma" hasta el próximo 7 de agosto, cuando el actual presidente de Colombia, Álvaro Uribe, le entregará el cargo a su sucesor, Juan Manuel Santos.


Lula dijo además que conversará sobre el asunto con el presidente venezolano, Hugo Chávez, durante la visita oficial que hará a Venezuela el próximo 6 de agosto y que ese mismo día viajará a Bogotá y hará lo propio con Uribe y con Santos.
El pronunciamiento del Gobierno colombiano se da horas antes de que inicie la cumbre de cancilleres de Unasur, en Quito, donde se tratará de encontrar una solución a la crisis entre Colombia y Venezuela.